Por: Laramate Tradición
Las raíces de ser humano pueden definir el resto de sus días, muchos hemos tenido el privilegio de nacer y criarnos en un mundo tan humilde y sincero como el mejor de los versos de un tal José María Arguedas.
Las raíces de ser humano pueden definir el resto de sus días, muchos hemos tenido el privilegio de nacer y criarnos en un mundo tan humilde y sincero como el mejor de los versos de un tal José María Arguedas.
Donde
la inteligencia de la vida hace gala de ternuras y nos muestra mundos tan
íntimos como increíbles. Se necesita solo mirar con ojos de postal
las cosas simples de la naturaleza, de las costumbres milenarias de
nuestros antepasados, son detalles para toda la vida y nunca si miramos
bien, nos podremos desprender de su seductora belleza.
Por: Laramate Tradición
Las raíces de ser humano pueden definir el resto de sus días, muchos hemos tenido el privilegio de nacer y criarnos en un mundo tan humilde y sincero como el mejor de los versos de un tal José María Arguedas.
Las raíces de ser humano pueden definir el resto de sus días, muchos hemos tenido el privilegio de nacer y criarnos en un mundo tan humilde y sincero como el mejor de los versos de un tal José María Arguedas.
Donde la inteligencia de la vida hace gala de ternuras y nos muestra mundos tan íntimos como increíbles. Se necesita solo mirar con ojos de postal las cosas simples de la naturaleza, de las costumbres milenarias de nuestros antepasados, son detalles para toda la vida y nunca si miramos bien, nos podremos desprender de su seductora belleza.
Cuantos
caminos recorrieron nuestros pasos, mágicas temporadas,tiempos de
botas,olor a tierra húmeda, las nubes se deslizaban a prisa cubriendo
aquel cielo azulado llegaría la bendita lluvia, erosionando cultivos de
esperanza,empapando aquellos rostros de alegría "BUEN AÑO SEÑORES",
el corazón palpita por la tierra, la misma que desvela paisajes en
acuarelas en tonos multicolor donde las palabras muerden el silencio ante
el susurro del viento que nos trae la delicia de fragancias múltiples, mientras
el alma se embelesa con tu belleza natural.
"Río Grande",te serpenteas como el Amazonas bajo la vigilia del Llamocca,
Paucani y Cundurillo, recorres en medio de las quebradas,braman tus aguas color
tierra, enfurecidas hasta rebozar,
aclararas tu cauce regalando
sabores a sedientas frutas y cansado
ganado. Eres la fuente natural,pulmón de la quebrada.Nos regalas tu
frescura,tus tórridas corrientes que brotan cual volcán en erupción de tus
"AGUAS TERMALES" guardando receloso mitos y leyendas.
Volver a pisar tu suelo,
remonta memorias de recuerdos intactos,aún palpita el corazón de aquellos que
alzaron el vuelo, cual aves migratorias llenos de sueños anhelados retoman con
los ojos compungidos a la tierra testigo de una infancia confortable.La
historia tal vez se encargo de hacer cambios,pero la resistencia del recuerdo
no del todo es frágil, las tardes se hacen cortas para nombrarlas. Hoy las
tertulias siguen en honor a los buenos tiempos de historietas sin final,
camuflados en la oscuridad de la noche o en el rin de camiones que recorrieron
curvas cerradas donde el júbilo se sintetizaba en decir "NOS VAMOS EN
MIXTO" y la alegría desbordada en el camino aferrados a su destino,había
espacio para todos,quedan asientos vacíos que ya hoy casi no lo ocupan,quedan
huellas en cada espacio sellando una época llena de sucesos donde el reto más
grande fue llegar a casa y saborear las delicias que esperaban como bienvenida
después de largas distancias,sentir el calor de la familia al pie del fogón
para saborear aquellas humitas de sal y de azúcar que ningún paladar se resiste
son privilegios que uno recibe solo al
¡¡VOLVER A LA TIERRA
AMADA !
Laramate Tradición
No hay comentarios:
Publicar un comentario