lunes, 1 de octubre de 2018

"EL CAÑON SONCHE", UNA JOYA DE LA REGIÓN AMAZONAS





El Cañon de Sonche o Huanca Urco, está ubicado en el departamento de Amazonas, 2,620 m.s.n.m. y tiene un largo de 11 km, que finaliza en río Utcubamba. Es uno de los destinos poco conocido, en el circuito turístico de la zona pero vale la pena visitar.
El lugar ofrece una variedad de vistas panorámicas e impresionantes de paisajes delirantes, abismos interminables, profundo y hermosas cataratas.


Nuestro historiador Antonio Raimondi decía: “PERÚ ES COMO UN INMENSO PAPEL ARRUGADO”. La frase precisa para definir la columna vertebral de la geografía peruana, dominada por 19 cordilleras más que cualquier otro país sudamericano. Esta contingencia hace posible que en nuestro territorio se desplieguen CAÑONES, cicatrices de tierra, que van más allá de la bucólica belleza rosando con los impactantes paisajes antidiluvianos entre ellos tenemos: El cañon de Apurímac, los del Colca y Cotahuasi en el departamento de Arequipa, El Cañol del Pato en Ancash entre otros sin dejar de mencionar los pongos de Manseriche (Río Marañon) y Maynique (Río Urubamba), que adelgazan su caudal para ganar poderío y poder abrirse paso entre colosales montañas.



Antes de llegar a Sonche, se ubica el pueblo de Huancas donde se produce la más notable alfarería del Perú. Los Investigadores. Valdemar Espinoza y Alfredo Narváez sostienen que fueron Mitimaes de la tribu Huanca, que los Incas trasladaron a esta zona. Aunque ahora, signos de los tiempos, también elaboran cerámica decorativa, no dejan de producir el chocho, vasijas utilizadas para fermentar chicha de jora o guarapo, que las familias sacan a relucir en fiestas importantes, algunos de estos cántaros datan de hace 250 años.

El Cañon de Sonche se trata de una belleza de Amazona, que atrae al turista, en búsqueda de los mejores paisajes.

La ruta parte de Huanca, un camino empedrado llevándote a una cresta que parecer ser el fin del universo, donde los cuatro horizontes se funden entre el cielo y las montañas, por debajo corre el río Sonche mientras el aire está cargado de misticismo, también cuenta con otro mirador Huanca Urco enclavado cerca al final del cañon, donde se puede apreciar el río Utcubamba, pero la magia es la misma, uno se asoma al borde para tratar de adivinar donde termina el abismo, pareciera que se flotaría en medio de la transparencia algo parecido a la  eternidad.
El camino que lleva al cañon está rodeado de casas de adobe que contrastan sus colores marrones y amarillos con el verde intenso de las montañas y el color azul parece sacado de una pintura.
Al llegar al mirador natural, te encontrarás con un abismo que tiene más de un kilómetro de profundidad en la que se divisa a los lejos un río regado por diversas cascadas, que emanan sus aguas por las paredes del cañon, si se cuenta con un poco de suerte se logra ver gallinazos que se desplazan alegres alrededor.


Un hermoso lugar recomendado para aquellos que quieren sentir el viento fuerte y un momento tranquilo en compañía o solos, observando el horizonte infinito.
Hoy en día se puede identificar una diversidad de vida forestal en las partes bajas, muy cercas al nivel del río Urubamaba, donde finaliza este cañon, el mismo que es suficiente profundo para impresionar a cualquier viajero en busca de valles recónditos, casi secretos puesto que no son tan concurridos y disfrutarás de los paisajes sin estar rodeado de muchos grupos de turistas.
Fuente: www.rumbosdelperu.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario