jueves, 23 de agosto de 2018

Como fotos y videos ubican el infierno de Madre de Dios




Por: Alejandro Arteaga
Ríos contaminados, bosques erradicados y daños irreversibles en la naturaleza, fueron captados por aviones de la Fuerza Aérea del Perú que registraron más de 20 mil imágenes de esta realidad que parece escapar de las manos de las autoridades ambientales del país.
Son kilómetros de áreas dañadas que no han parado de extenderse pese a los anuncios de ministros y presidentes de planes contra la minería ilegal y la tala de árboles en Madre de Dios.
La operación de vigilancia desde los 5 mil pies de altura fue llevada a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto y comprenden los bosques y ríos de las provincias de Tambopata y Manu.
“Estas imágenes servirán para ubicar exactamente los niveles de afectación al medio ambiente y la biodiversidad, y precisar las zonas vulnerables a desastres naturales, con el fin de tomar medidas de protección eficaces”, señaló la FAP.
Para esta importante labor se empleó una aeronave C-26B, dotada de un sensor aerotransportado ADS80, que toma imágenes fotográficas, y de una cámara Flir Starfire HD, que registra videos de alta resolución.
Además, se utilizó vehículos aéreos no tripulados (UAV según sus siglas en inglés) de ala fija y drones de ala rotatoria con cámaras de video HD, multiespectral y fotogramétrica.

BOMBA DE TIEMPO QUÍMICA
Uno de los problemas más serios en Madre de Dios es la contaminación con mercurio de los ríos amazónicos. Para los especialistas es “una bomba de tiempo química”.
Según un estudio elaborado por expertos nacionales y extranjeros publicado en 2011, “los efectos de la contaminación con el mercurio durarán mucho tiempo y serán mucho más significativos en el futuro, tanto en la salud de las personas como en el ambiente”.
Los investigadores encargados del estudio responsabilizaron al Estado por su “inacción durante muchos años y décadas”, lo que provocó que “las mafias que se desarrollan en torno a actividades ilegales, se hayan consolidado en esta región”.
RÍOS DE MERCURIO
En Madre de Dios se producen entre 16,000 y 18,000 kg de oro al año, y por cada kg de oro extraído se utilizan unos 2.8 kg de mercurio, lo que supone que durante los últimos 20 años se han arrojado más de 3 mil toneladas de mercurio a los ríos amazónicos. Una vez en el agua, una serie de bacterias dan lugar a compuestos de metlimercurio que terminan contaminando a las poblaciones humanas a través del consumo del agua y el pescado.
Los efectos de este metal en los seres humanos incluyen daños severos en el sistema nervioso, malformaciones e incluso la muerte y es uno de los diez productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Muchas de las zonas explotadas se encuentran en áreas naturales protegidas o en tierras de pueblos indígenas, el grupo de mayor riesgo, debido a su alto consumo de pescado. Según las estimaciones realizadas por los investigadores, una persona que consuma 2 kg de pescado contaminado a la semana, consumo medio entre las comunidades nativas, estaría superando en más de 24 veces la dosis máxima de mercurio establecida por la OMS.

IMÁGENES Y VIDEOS DE LA MUERTE
La FAP informó que el avión C-26B registró, con su cámara ADS80, 134 kilómetros lineales de imagen, cubriendo un área total de 26,200 hectáreas; y, con su sensor FLIR obtuvo aproximadamente 30 horas de video, cubriendo un área de 161,000 hectáreas. En tanto, los UAV y drones obtuvieron cerca de 800 fotografías aéreas y tres horas de video en formato HD.
Con esta información, que en conjunto representa alrededor de 20 mil imágenes, se elaborarán ortomosaicos georreferenciados, fotoíndices, modelos de elevación digital y curvas de nivel, que permitirán tener una mejor apreciación de las actividades ilícitas y sus puntos de ubicación.
APOYO INTERNACIONAL
La operación contó también con la participación de diferentes entidades privadas especializadas, como la Universidad de Harvard, APD Perú, UAV Perú, ABTEL Perú, SAR Perú Amazon, WeRobotics, APEVANT, Drones Perú y Perú Flaying Labs, todas ellas convocadas por la Fuerza Aérea del Perú.
Estas imágenes serán entregadas al Ministerio Público, al Ministerio de Cultura, al Gobierno Regional de Madre de Dios y a la Capitanía de Puerto de la Marina de Guerra; también a instituciones civiles vinculadas a la preservación y protección del ambiente y la biodiversidad en Madre de Dios, como la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) y la Federación de Nativos de Madre de Dios (FENAMAD).
LA CORRUPCIÓN TAMBIÉN ES PARTE DEL PROBLEMA
Para el especialista de la ONG Vida, Arturo Alfaro, la detención del director de Energía y Minas de Madre de Dios junto a otros funcionarios por haber recibido coimas de mineros informales revela porqué es tan difícil acabar con este flagelo de la naturaleza.
El director de Energía y Minas de Madre de Dios, José Carlos Bustamante Cruz, y otros seis funcionarios fueron detenidos por la Policía Anticorrupción luego que ubicaran las transferencias de dinero, sobornos, que les hacían los mineros para formalizase.
“Ahora entendemos un poco mejor porqué es tan difícil sacar a estos grupos de los ríos y bosques de nuestra selva, con tanto tiempo en el lugar es más que sospechoso que tengan algún tipo de apoyo y todo a costa de vidas humanas y de las especies de nuestra selva”, dijo el especialista.
NUEVO ROL
La FAP indicó que estas acciones, dirigidas por la Comandancia de Control Aeroespacial, se realizan en el marco de los nuevos roles estratégicos de las Fuerzas Armadas, bajo el “enfoque de seguridad multidimensional” que busca hacer frente a nuevas amenazas del mundo actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario