![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx6nU5KUt7Ehepi64tT7D1sqyt9qetaJ7Z6Z6sP1kmDQhNxGMcpUcF6q_GhvYjTmM8Yby3rkT-vykgmlOqk7_0KUjhtz5_HpPcWi0T6cYaJNdPFR23BVWptUGBg2bGPodyTeXil9RBzMI/s640/tribuna-laramatina-dulanto5.jpg)
Foto: Laura Martínez
Un día como hoy hace 146 años nació Laura Rodríguez Dulanto, la primera
mujer en recibir el título de médico cirujano en el Perú y Google la recuerda
con un "doodle" como homenaje a su valentía para romper los
prejuicios de la época y abrir el paso para que más jóvenes como ella ingresen
al mundo de las ciencias en el país.
Esta
vez queremos recordar y rendir homenaje a la Dr. Dulanto, una mujer de extraordinaria vocación quien, desoyendo los prejuicios
de su época, culminó la secundaria y siguió estudios universitarios,
convirtiéndose en la primera médico-cirujana del Perú. En efecto, fue la
primera mujer peruana que ingresó a la universidad, en mayo de 1892, y
juramentó como médico-cirujana el 25 de octubre de 1900 en la Facultad de
Medicina de San Fernando, un hito sin precedentes de la medicina peruana.
Su
fecha de nacimiento variaba según las fuentes: 1874, 1875 y 1876;
otros dieron fechas más precisas, como el 13 de octubre de 1875. Respecto al
lugar, nació en Supe “Antiguo”, distrito de Supe, en la ex-provincia de
Chancay, pues ahora está dentro de la jurisdicción de la provincia de Barranca
(departamento de Lima). Su lugar natal fue destruido por lluvias
torrenciales y huaycos durante el mes de marzo de 1891, por lo que los libros
bautismales de su época fueron derivados a los pueblos de Pativilca, Barranca y
Puerto Supe; esto dificultó hallar su partida bautismal.