Imagínate que un día tu hijo, un vecino o tu sobrino, llega de
la escuela y te dice: "¡En clase hacemos mucho teatro!". Pues no
pienses que es una idea tan extraña. Con el teatro los niños pueden aprender
tanto o más que haciendo matemáticas.
Son muchos los expertos que afirman que el aprendizaje de esta
disciplina aporta importantes competencias a los niños. De hecho, Hamburgo es
el primer estado de Alemania que ha
establecido con éxito el aprendizaje del teatro como asignatura obligatoria en la
escuela.
Con la práctica teatral se busca el aprendizaje a partir del
entrenamiento de las capacidades expresivas, de análisis y de
escucha de los alumnos. La implantación de esta asignatura en
nuestro sistema educativo fomentaría hábitos de conducta que potenciarían la
tolerancia y cooperación entre compañeros. Con un buen ambiente de trabajo
también se consigue un aumento de la autoestima y autoconfianza entre los
estudiantes.
Con la asignatura de teatro los niños también aprenderían matemáticas cuando
tuvieran que hacer el presupuesto de la producción teatral, Historia cuando
aprendieran a contextualizar el tiempo y el espacio dramático y Lengua y
literatura a la hora de memorizar el guion.
Es una asignatura total donde se
trabajan muchos conocimientos. El teatro
se tiene que considerar como un fenómeno educativo y no simplemente lúdico.
El objetivo no es hacer la típica representación de final de curso, es la
formación expresiva de los alumnos a través de juegos y ejercicios teatrales.
La parte importante es el proceso, el camino a recorrer liderato por nuevos perfiles
profesionales formatos en educación y arte dramático.
Un sistema educativo en el cual concurren muchas actividades
artísticas (música, artes plásticas) pero que ignora la trascendencia del
teatro, no puede funcionar. Expertos pedagogos, aseguran que las herramientas del juego dramático se consideran instrumentos al
servicio del aprendizaje. No fue por casualidad que el pueblo griego
descubrió la Democracia al mismo tiempo que inventaba el teatro.
El teatro es el arte de la palabra y del
diálogo, elementos claves de la convivencia, tan necesaria
en el sistema educativo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario