Aníbal
Prado Condori, ingeniero agroindustrial que concibió un producto que contribuye
a la alimentación saludable
De la necesidad de contribuir a
resolver el problema de la anemia y la desnutrición que afecta, sobre todo a la
niñez, pero también a los adultos, como ocurrió con su esposa, el ingeniero
agroindustrial ayacuchano Aníbal Prado Condori creó una fórmula para producir
fideos a base de quinua y cuy, dos superalimentos oriundos del Perú, que
combaten ambos problemas de salud y favorecen la alimentación saludable.
Nacido hace 33 años en
la provincia de Huamanga, padre de dos hijos, y formado en la Universidad Nacional
San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Aníbal Prado manifestó, que concibió la idea
de generar los fideos nutritivos antianemia
durante un almuerzo familiar, en octubre de 2019.
“En esa circunstancia, a mi esposa, quien tenía casi ocho
meses de embarazo, le detectaron anemia al registrar 10 gramos de hemoglobina.
El médico le recomendó consumir alimentos ricos en hierro, sobre todo de origen animal. Una
buena alternativa es consumir cuy, que es un alimento tradicional y de fácil
acceso en Ayacucho, pero a mi esposa no le gusta. Entonces, pensé en como
incluir este excelente insumo rico en hierro y proteínas en un alimento como
los fideos que son también muy consumidos por la población, pero también en
todo el Perú”, comentó Aníbal.
En efecto, según la Organización Internacional de la Pasta, el Perú se ubica entre los
10 países del mundo con mayor consumo de fideos por persona, con alrededor de
ocho kilos por año.
Ejecución
de la idea